![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglVJedc_RGM4MCg3QdOzoTEW_Rw8g9bBmrLXl4D2xLNSiYB8rF52VjutDOmOsML3Zny1c61j-CxzyzHyoAX2VuCX9hXfS6HkhyIstgPlkNeKACHFavPPiwlMNKhuTn8PBzqzJQbuXwfNc/s1600/atomo.jpg)
En el articulo agrupamos unos cuantos de los principales elementos por categorías, ahora veremos la forma de construirlos y al final los agruparemos en una misma aplicación...
En el articulo anterior primero hablamos de los Contenedores, sin embargo esta vez iniciaremos por los Componentes Atómicos ya que estos serán los elementos que los contenedores alojarán...
Que Son?
Como se ha mencionado, Los componentes atómicos son los elementos que no pueden almacenar otros objetos o componentes gráficos, podríamos relacionarlos como componentes simples, pues su función esta bien definida en lo que ellos deben hacer...
Cuales Son?
Veamos una pequeña descripción y la forma de crear los elementos de esta categoría, la idea es mostrar la forma básica de instanciarlos, dejaré también un enlace al Api de Java de cada componente donde se pueden evidenciar todos los metodos y documentación asociada, realmente es muy recomendable entenderla...
Cuales Son?
Veamos una pequeña descripción y la forma de crear los elementos de esta categoría, la idea es mostrar la forma básica de instanciarlos, dejaré también un enlace al Api de Java de cada componente donde se pueden evidenciar todos los metodos y documentación asociada, realmente es muy recomendable entenderla...
JLabel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGjvs8UfQPPS7Z2SP4wNEdiqsvdxKXKgbM-uYGbXl2beHerDSrxGTdf8GHMwz-zUt-WMmj4zVRvmSpjzGGA33qSoVw3GXS_QMb2YW83akUIJrr4dwytq2NOqQWcbnhln_JvbpZr4C1ClM/s1600/jlabel.jpg)
JLabel miLabel; miLabel= new JLabel(); miLabel.setText("Esto es un Label");
JButton.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr0K-YBTpVLJkCrTqS42Fw5InX3cDOZTKXmJnnyRUPZgI34RpLKn_ExGB9DTlzhDfHFGDdeZ9AlxJ0HM1J3g5obxToORPh1SHreyC6gUx_y-xReNfIQ_sQ9lmJlvJNWA7adx6lPmTul14/s1600/jbutton.jpg)
JButton miBoton; miBoton= new JButton(); miBoton.setText("Boton");
JCheckBox
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijcPALIKVJjJZVYQ5fXcRlBYVcH5Qry7tn5ZMu5RzBI89SB0jBTInJfzY5csnTgcS-jbnZQvhLTaaV1j0j1PrfBHHonVnfcQmPcbTolokiwsKzzmnriL8LuvhvaEJXa2QW3DB41NTZ45M/s1600/jcheckbox.jpg)
JCheckBox miCheckbox; miCheckbox = new JCheckBox(); miCheckbox.setText("Check1");
JRadioButton
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLdaM6-atYU6qHsyNy5R8Y1b7YqNg9Utz0h_Dkhn-ji4mtIlbgFC8cOtRxchlqm_tLRtZipiAo0MP4f4t-ie940ECOg8ScRUGcS_4lwYi6_UmF8oUXVHBBpEpqVw-o27rTPzQUxosJvNA/s1600/jradioButton.jpg)
JRadioButton miRadioButton; miRadioButton = new JRadioButton(); miRadioButton.setText("Radio1");
JToggleButton
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ9Ecp_KSOELTj8-Y-3nl3EnL31qyBNR2-hYc_p7hJYIZJNzwwOMKtbpR-gFDJeBcWakD1oxbNdQ4QgQR0viA4PR_cALykxtlCG24mVtprbuDsHw9XGA1JbEqbe27wES82FvEL1uuugUE/s1600/jtoggleButton.jpg)
JToggleButton miToggleButton; miToggleButton = new JToggleButton(); miToggleButton.setText("Activar");
JComboBox
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC2DcQDZcX3lzXVEawcUV-CjV3CPHN50Vg_cHINA8w8i7UPYcL0YLAcXxF6N2nZ76cus-34ekzAwRnYAkv-kv9O5i2bh2Laqp0GzH3HA4tQd2NUYc1fJFQj0m75E1MeFnJtxdUudV02I8/s1600/jcomboBox.jpg)
JComboBox miCombo; miCombo = new JComboBox(); miCombo.addItem("Opciones"); miCombo.addItem("Opcion1"); miCombo.addItem("Opcion2"); miCombo.addItem("Opcion3"); miCombo.addItem("Opcion4");
JSeparator
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwBokjycvq_iltJVQAEf_uPcG33DI46kxESzMEqyTNWsjG-Am2jcd41KxcXb-ziQ75OOetAtu2o9_gyuAhklClJyCjNVmaAFhkLeJjb-V79P8f8vL_8MIRxnmwbBkZSGKVmBAFGG5RUKM/s1600/jseparator.jpg)
JSeparator separadorHorizontal; separadorHorizontal = new JSeparator(); separadorHorizontal.setBounds(430, 92, 100, 5);
JSlider
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsPRojTsnkFK-xAuvT8-vfJkMqW8qF26yt-Nd0EAmSHStPLUthG5EJJoemFAUfm7fdlyGRg4b8fN4SgtENKCx27Iiwt9OsWHQsD2ht0L2Km4Ypxcjd3ZT7Dj9Z4T5prpz432u8lTVqpIY/s1600/jslider.jpg)
JSlider miDeslizado; miDeslizador = new JSlider(JSlider.HORIZONTAL, 0, 100, 30); miDeslizador.setBounds(430, 140, 100, 30); miDeslizador.setValue(0);
JSpinner
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3HP36bS_FeMsoacJCW1Z5WE88E31BhPsoY3GBx0l_0j42ECLuAnjffnoFHI-2_Fl9Si-KEehKKouIb9yOdoRxl7pzRsZtblKuyx1A_gJEjTVRy8_yX9r11wII4XUPY-t6zDzYvLQFo_I/s1600/jspinner.jpg)
JSpinner miSpinner; miSpinner = new JSpinner();
JProgressBar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJmWkgeFcINtXANjw2w8RxtVV5os6xVR4a6Avz-Wt4mMt_b2oGDcWCNdyc4W9fTP-Um7OyoFBcVI7lQcl5bHZEhBnPq1KYbwYQVzHbtkExckNHuNKkYgTVGqQae-V9j9G4ZFVjB7cZhp0/s1600/jprogressBar.jpg)
JProgressBar miBarra; miBarra = new JProgressBar(); miBarra.setBounds(450, 180, 110, 20);
El Ejemplo.
Como se mencionó les comparto un ejemplo muy simple, no tenemos ningún enunciado ni nada por el estilo, solamente es una aplicación pequeña donde se agrupan de forma sencilla los componentes mencionados.
El ejemplo fue creado todo desde cero (a pedal), todos los componentes son creados directamente desde Eclipse y no se utiliza un layout por defecto (mas adelante trabajaremos los layouts, básicamente estos definen como se muestran los componentes en la ventana), por esta razón los objetos se crean con coordenadas definidas gracias al método setBounds(int x, int y,int a, int b); donde "x" y "y" definen la posición, "a" y "b" definen el ancho y alto...
Se pueden evidenciar los eventos para los componentes que ejecutan alguna acción, para esto se implementan las interfaces necesarias (Ojo, son interfaces no GUI's) usando implements...
public class VentanaPrincipal extends JFrame implements ActionListener,ChangeListener {
y Listo!!! podemos jugar con la aplicación evidenciando su funcionamiento.
Conclusiones.
Ya vimos la forma básica de crear nuestros componentes, simplemente instanciando las clases que Java Swing nos brinda, detrás de cada clase hay mucha información que no terminaríamos de trabajar en esta entrada, por eso recomiendo revisar la api de Java brindada para cada componente así como practicar con cada uno de estos.
En la próxima entrada trabajaremos los componentes de Texto y mas adelante se publicarán nuevos artículos profundizando y haciendo ejemplos con algún componente en especifico.............muy pronto ;)
Descarga.
En el enlace de descarga se encuentra el archivo .rar con la aplicación, solo es cuestión de descomprimir y abrir con Eclipse pero si usas NetBeans te interesará esta entrada con un vídeo paso a paso de como abrirlo en el.... recuerden que es gratis, y nada cuesta opinar, compartir o agradecer :)
También te podría Interesar.
¿Hay algo que quieras anexar o comentar sobre esta entrada? no dudes en hacerlo.....y si te gustó...... te invito a compartir y Suscribirte ingresando al botón "Participar en este sitio" para darte cuenta de mas entradas como esta ;)
- Componentes Java Swing
- Ejemplo Ventanas en Java.
- JFrame y JDialog
- Que es Java Swing?
- Instalación del servidor de aplicaciones JBoss
- Instalación Apache ANT
- Conceptos Básicos de Programación Orientada a Objetos.
- Ejecutar Tareas En Jenkins
- Instalación Jenkins en Windows.
¿Hay algo que quieras anexar o comentar sobre esta entrada? no dudes en hacerlo.....y si te gustó...... te invito a compartir y Suscribirte ingresando al botón "Participar en este sitio" para darte cuenta de mas entradas como esta ;)
Excelente post... muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti por comentar, me alegra que te gustara ;)
EliminarBuenas tardes. Tengo que realizar un programa en java eclipse,disponer de tres Botones para Activar o Desactivar tres bombas de agua
ResponderEliminarmostrando el estado según lo siguiente:
a) Si está seleccionada una sola Bomba, mostrar "Normal".
b) Si están seleccionadas dos Bombas, mostrar: "Precaución".
c) Si están seleccionadas las tres Bombas, mostrar "Peligro".
y no logro conectar estos tres botones a un jlabel que muestre esos resultados, quizas puedas ayudarme. desde ya muchas gracias
Hola, puedes utilizar 3 JToggleButton, se ajustan para lo que necesitas ya que funcionarian como un interruptor, verifica el codigo del ejemplo y lo aplicas ;) un saludo
EliminarHola, excelentes ejemplos, he empezado a estudiarlos cada uno, por el momento se me ha generado una duda, el isSelected solo se usa con "un check
ResponderEliminar* un radioButton, una opcion del combo o se
* presiona el ToogleButton", solo con estos componentes, para determinar cuando se han presionado?, muchas gracias.
Hola Alexis, la verdad solo lo he utilizado con estos componentes ya que define cuando el evento de selección està o no activo, voy a validar haber si existen otros, pero por el momento no recuerdo que mas... un Saludo
EliminarMuchas gracias, este es el post mas completo y sencillo que he visto. Excelente :D
ResponderEliminarCon Mucho Gusto ;) me alegra que te sirviera
EliminarGran trabajo y muy bien explicado. Pero algo que podrías hacer para mejorar es cambiar los enlaces a los elementos de la API y actualizarlos para que te lleven a la API de Java 8. Ahora mismo te llevan a la de Java 6 ya muy antigua y porque no decirlo un poco fea.
ResponderEliminarUn saludo y a ver si lo actualizas.
fea estara tu mama
ResponderEliminarsaludos , muy bueno ... tengo que hacer un programa tipo examen la cual me muestre en la pantalla una pregunta y sus opciones a seleccionar y al final me muestre la calificacion ... Gracias
ResponderEliminarmuchas gracias por el blog, me ha sido de gran ayuda
ResponderEliminar