![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBDu__UZ5Wcx4Oq9iv1EKpTb4hyphenhyphene5lD8sfA6-5m-c-dhWkG377C0UFpxghyphenhyphen02wzZ0WhMrIRX5Pax2FtCe7owSoBLrObuM5coYkWM5xuLsNG4hR-vJ6-OfKRK2-Y7z7w5QcXd5ZRySNii4/s1600/apache+ant+project.jpg)
domingo, 28 de abril de 2013
Instalación Apache ANT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBDu__UZ5Wcx4Oq9iv1EKpTb4hyphenhyphene5lD8sfA6-5m-c-dhWkG377C0UFpxghyphenhyphen02wzZ0WhMrIRX5Pax2FtCe7owSoBLrObuM5coYkWM5xuLsNG4hR-vJ6-OfKRK2-Y7z7w5QcXd5ZRySNii4/s1600/apache+ant+project.jpg)
miércoles, 24 de abril de 2013
Tutorial Proyecto Web Con Eclipse
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM3z5QfjTP8wO0UMcDUL67pj1Vtp5h93olwPEA2RaJRRWQAAyIFVrUJ9pccXiik38PTM6S6vae3GThndWjadIuQHsGSLc7LOxj8THgynzN7o_h1tpqzpr0-x-piCGrdXuohlN6dISEwiE/s1600/logo+Eclipse+2.png)
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Instalando el Plugin JBoss Tools En Eclipse
JBoss Tools es una herramienta compuesta por un conjunto de plugins con características enfocadas al desarrollo y soporte de aplicaciones Web pudiendo vincular además tecnologías como J2EE, JBoss, Seam, Hibernate, JSF, JSP, Maven, servidores de aplicaciones, Struts, HTML, CSS, en fin, un gran listado de características útiles brindando un soporte muy completo para el desarrollador.
domingo, 21 de abril de 2013
Configuración Ambiente de Desarrollo... Descarga de Eclipse
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM3z5QfjTP8wO0UMcDUL67pj1Vtp5h93olwPEA2RaJRRWQAAyIFVrUJ9pccXiik38PTM6S6vae3GThndWjadIuQHsGSLc7LOxj8THgynzN7o_h1tpqzpr0-x-piCGrdXuohlN6dISEwiE/s1600/logo+Eclipse+2.png)
viernes, 19 de abril de 2013
Trabajando con SVN desde Eclipse ...... Algunos Conceptos
Como se mencionó en el post anterior, la idea es continuar con el trabajo con SVN y Eclipse, en esta oportunidad tocaré unos conceptos básicos a tener en cuenta cuando estemos haciendo control de versiones desde nuestro IDE.
Iniciaremos con conceptos básicos y luego temas como la Sincronización, conflictos y por ultimo miraremos como descargar un proyecto de un repositorio SVN remoto.
Empecemos!!!!
Iniciaremos con conceptos básicos y luego temas como la Sincronización, conflictos y por ultimo miraremos como descargar un proyecto de un repositorio SVN remoto.
Empecemos!!!!
jueves, 18 de abril de 2013
Trabajando con SVN desde Eclipse
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdzH_Fju_kQLiomDJ3e2vwVMToMvaHCQxU0Rkx-iU1Far9hraAMpK6FCSJJTD9gy4tjYTREdlNIBLa5ixLTZ_UZlD0Sa_m9AZOfeY8FCPP7c1NQozp18fAmwcX-R9ifvJqdguvTFh82zY/s1600/logo+svn.png)
Inicialmente veremos como instalar el plugin SubEclipse, luego en otro post se mencionaran aspectos básicos como manejo de conflictos, sincronización y por ultimo veremos como realizar checkout a un proyecto en un repositorio para descargarlo a nuestro ambiente de desarrollo.
sábado, 13 de abril de 2013
Subir código a un Repositorio SVN desde Eclipse
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdzH_Fju_kQLiomDJ3e2vwVMToMvaHCQxU0Rkx-iU1Far9hraAMpK6FCSJJTD9gy4tjYTREdlNIBLa5ixLTZ_UZlD0Sa_m9AZOfeY8FCPP7c1NQozp18fAmwcX-R9ifvJqdguvTFh82zY/s1600/logo+svn.png)
miércoles, 10 de abril de 2013
Tutorial Aplicaciones Web con Jboss Seam
Cuando se trabaja en una empresa de desarrollo de Software, puede que nos toque desarrollar sobre proyectos ya existentes agregando nuevas funcionalidades, o dando soporte a las que ya se tienen............................. pero y si queremos crear nuestro propio proyecto? uno sobre el que otras personas trabajen?........... por eso, con este taller partiremos de la nada para tener una aplicación web funcional.
En este tutorial vamos a crear un proyecto web usando el Framework Jboss Seam y su herramienta seam-gen, con ella podremos generar el código fuente de nuestra aplicación simplemente ingresando los parámetros que se nos solicita al ejecutarla.
En este tutorial vamos a crear un proyecto web usando el Framework Jboss Seam y su herramienta seam-gen, con ella podremos generar el código fuente de nuestra aplicación simplemente ingresando los parámetros que se nos solicita al ejecutarla.
lunes, 8 de abril de 2013
Control de Versiones con TortoiseSVN
Continuando con el tema del Post Anterior, ya teniendo nuestro repositorio montado en Google Code, podemos empezar a subir información y ha gestionarlo como debe de ser, para esto vamos a hacer uso de un Cliente SVN
Repositorio con Google Code
Primero que todo, para el desarrollo de este tutorial asumiremos que conocen
lo que es un sistema de control de versiones y saben lo que es un repositorio…..
o ¿no?, si la respuesta es No, los invito a dar un repaso al post Anterior...
Repositorios y Control de Versiones
Lo que se viene
¿Que Hay Pa Hacer?
Como se mencionó en la Bienvenida (La un Poquito extensa Bienvenida), la idea es ir
alimentando el blog con temas de interés que alguna vez necesité y que tal vez
alguien va a necesitar...
domingo, 7 de abril de 2013
Bienvenida
Hola!!!
CoDejaVu es un blog personal que por fin después de mucho antojo, poco tiempo pero bastantes ganas de realizar, hoy se hace concreto.
Para nadie es un secreto que en el mundo del Software como en
muchas otras profesiones en ocasiones tenemos que hacer cosas que o bien, no
vimos en la Universidad (o Centro de Estudios) o se vio a vuelo de pájaro (aunque también está la categoría
de cosas que se vieron, se recalcaron, pero no se entendió, presto atención o
simplemente se olvidó), cosas que independientemente de todo, hay que hacerlas
o hacerlas.......... en momentos como esos es cuando toca recurrir a nuestra
astucia para encontrar soluciones pues como dicen por ahí, "En la marcha
es que se aprende", por eso es que casi siempre tenemos que seguir este algoritmo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)