Continuando con los ejemplos en esta oportunidad iniciaremos con los componentes de selección que nos provee JSF. En este caso estudiaremos el <h:selectOneMenu> que nos presentará un combo de selección.
En este ejemplo vamos a crear una aplicación que permita simular el proceso de login usando para esto validaciones simples en los campos del formulario, para esto creamos un nuevo Dynamic Web Project como vimos anteriormente.
En esta guía veremos cómo usar el componente PanelGrid que permitirá organizar nuestros componentes dentro de la página. Para este ejemplo reutilizamos el proyecto trabajado en una entrada anterior donde tenemos un formulario básico.
En esta entrada les mostraré un ejemplo de un JTable personalizado, les compartiré el código y explicaré la lógica necesaria para que lo puedan vincular en sus proyectos, adicionalmente podrán consultar el paso a paso en mi canal de youtube.
En la entrada anterior vimos como crear nuestro primer proyecto web dinámico, ahora en esta oportunidad continuaremos con el proyecto anterior donde les mostraré como hacer uso de una clase java para relacionarla a nuestras paginas.
Hola, ya vimos como configurar nuestro entorno de desarrollo para JEE, también hablamos sobre las principales características y definimos que usaremos JSF para nuestros proyectos haciendo una comparativa rápida con respecto a JSP y Servlets, también hablamos un poco de los componentes JSF que usaremos, ahora es momento de construir nuestro primer proyecto web... veamos!
Hola, en esta entrada quiero dar una introducción rápida a la tecnología que vamos a utilizar para la secuencia de tutoriales, no es una comparación en detalle sobre JSP o JSF sino mas como un punto de vista sobre el porqué mi elección.
Para crear nuestro primer proyecto java web debemos adecuar el ambiente de trabajo, en esta entrada veremos como montar nuestro entorno de desarrollo donde les explicaré lo necesario para vincular el JDK, el IDE Eclipse y el Servidor Wildfly con el que vamos a trabajar en el blog y la secuencia de vídeos del canal.
En la entrada anterior vimos una introducción rapida y general de la especificación JEE, en esta entrada veremos algunas de sus principales carácteristicas o conceptos básicos, conceptos fundamentales para el trabajo JEE.
Java Enterprise edition es una de las 3 ramas tecnológicas en las que se enfoca java junto con JME y JSE.
Como se ha mencionado anteriormente JEE es una especificación para crear sistemas de información web con altos nivel de robustez y seguridad al vincular varias tecnologías o apis java para la construcción de estos sistemas.
Saben ¿cuales con los componentes de Una App Android? en esta entrada les contaré de manera general cuales son estos componentes como primer paso antes de iniciar con el proceso.
Paycores.com, como se llama esta nueva pasarela que desde hace un tiempo comenzó a operar en Colombia, llega cargada de soluciones óptimas e innovadoras para los comercios electrónicos que desean tener un medio de pagos virtual.
Hola, vamos a adentrarnos al desarrollo de aplicaciones android, pero antes quiero hablarte un poco sobre lo que es y cuales son sus principales características.
El proceso de desarrollo de una App no es solamente entrar a programar y ya, al contrario tiene una serie de etapas que se deben considerar y tener muy en cuenta si queremos lograr un producto de calidad.
Hola, con esta entrada daré inicio a una secuencia sobre desarrollo de aplicaciones móviles pero antes quiero dar una breve explicación sobre los tipos de aplicaciones y la diferencia entre estas....
En la entrada anterior vimos como usar los JComboBox, nos enfocamos en lo básico y las formas simples de llenarlos, ahora les voy a mostrar como realizar el llenado por medio de una consulta a una Base de Datos, para esto usaremos el mismo Script que trabajamos en una entrada anterior sobre el MVC.
Retomando las entradas sobre Java Swing, voy a mostrarles como trabajar con el componente JComboBox.... ya en el post sobre los Componentes Atómicostrabajamos con los combos de selección pero de una forma general, ahora nos enfocaremos en lo que debemos saber... aquí también podrás ver un vídeo con el paso a paso de la entrada....
En la entrada anterior hablamos del JCheckbox , ahora es el turno del componente JRadioButton, igual que el anterior sobre este hablamos de forma rápida en la entrada sobre Componentes Atómicos, ahora vamos a ver cual es el uso de estas opciones de selección.... pueden consultar el paso a paso en un vídeo de explicación.
Siguiendo con las entradas Java Swing ahora es el turno del componente JCheckbox sobre este hablamos de forma rápida en la entrada sobre Componentes Atómicos, ahora vamos a dedicarle este espacio para un ejemplo sencillo sobre el uso de estas opciones de selección.... pueden consultar el paso a paso en un vídeo de explicación.
Ultimamente he estado enfocandome en mi Canal de youtube como complemento al blog, sin embargo eso ha hecho que descuide un poquito este espacio, asi que tengo como meta retomarlo y seguir compartiendo material que tal vez les pueda servir...
Hola, en esta entrada quiero compartirles una serie de vídeos que hice en mi canal de YouTube en la que veremos como construir un juego de concentrese utilizando arreglos.
En una entrada anterior hablamos sobre los Arreglos unidimensionales, en esta ocasión vamos a continuar con la entrada pero ahora conociendo las Matrices o arreglos bidimensionales!!!!
Hola, desde hace un tiempo vengo trabajando en VideoTutorialessobre la creación de una aplicación Login con Privilegios en Java, en esta entrada quiero compartirles el indice de contenido de estos videos para que los puedan consultar....
Hasta el momento se ha trabajado con variables de tipo primitivas (byte, short, int, long, float, double…) las cuales como característica principal solo permiten almacenar un único valor cada vez (int x=9: x almacena solo el valor 9)...
Llevo bastante tiempo sin publicar nada por motivos laborales, pero traté de no desperdiciar las oportunidades y por eso estuve haciendo una serie de vídeos sobre temas en torno a la programación en Java.......
Muchas veces nos encontramos con la necesidad de abrir documentos de Word, PDF, Excel u otro archivo de ofimática directamente desde nuestra aplicación (Ojo, no cargarlo en nuestra aplicación, sino ejecutarlo desde ella), ya sea para modificarlo o simplemente revisar su contenido....
Desde hace un tiempo quería compartir en el blog una noticia que me llena de orgullo, hoy quiero hacer un break para compartirles a Gyffu.com.... el primer motor de búsqueda en Internet desarrollado en Colombia....
Hola, en esta ocasión y por cuestiones de tiempo quiero compartirles un tema de los rápidos y básicos, algo que no puedo dejar pasar cuando se trabaja con Interfaces Graficas de Usuario........ en este post veremos muy rápido el tema de los Look And Feel en java!!!
Después de un tiempo sin publicar debido a problemas técnicos (Casi muere mi PC) regreso con 2 conceptos de POO que me han pedido que aborde..... me refiero a la sobreescritura y sobrecarga de métodos...........2 conceptos que pueden parecer confusos pero veremos que en sí representan algo muy simple.........
En este ejemplo vamos a crear unos botones dinámicos que cambiarán de tamaño cada vez que pasemos el mouse por encima o se haga clic en ellos, para eso vamos a aplicar conceptos anteriores como los eventos del mouse...
En la entrada anterior hicimos una pequeña introducción sobre las convenciones, En esta entrada vamos a profundizar un poco mas, todos sabemos que Java es un lenguaje muy extenso, existen muchas de convenciones pero nos centraremos en las básicas para iniciar...
Hola, hoy es el turno para hablar de un tema que aunque es muy importante también es muy olvidado por la gran mayoría de desarrolladores y lamentablemente no se le da la importancia que se merece.... hoy les compartiré algunos conceptos sobre las Convenciones de Código.... veamos.
En
la entrada anterior vimos como instalar el plugin WindowBuilder para generar interfaces gráficas en Eclipse (además de otras cosas que alargaron el Post :P) , en esta
ocasión vamos a limpiar el “código basura” autogenerado por la herramienta y
reemplazarlo con nuestra propia lógica de programación…
Después de mucho meditarlo, voy a explicarles cómo crear aplicaciones con interfaz gráfica desde Eclipse, similar a como se hace en Netbeans, para eso primero que todo instalaremos el plugin necesario y posteriormente crearemos una ventana con la herramienta….
En nuestra secuencia Java Swing no podemos dejar pasar un tema muy importante cuando trabajamos con interfaces graficas......los eventos son fundamentales para este tipo de aplicaciones, por esa razón en está entrada veremos como funcionan los eventos del Mouse con un ejemplo básico pero útil para futuros desarrollos....
Hola, hace rato que no pasaba por aquí con ejemplos simples para compartir, por eso quiero retomar la secuencia de Java Swing con un ejemplo sencillo sobre el trabajo con los JPanel además de vincular otros componentes ya vistos con anterioridad con el fin de simular un Template en nuestra aplicación....
Hola, esta entrada será un nuevo break en la secuencia de ejemplos que
estamos revisando, veremos como importar un proyecto Eclipse en NetBeans rápidamente....... esto tal vez será algo muy simple para unos pero para otros podrá ser de mucha utilidad..adicional adjunto un vídeo del proceso.....veamos.....
Hola, para complementar la entrada anterior sobre imágenes en Java, regreso nuevamente con un ejemplo simple y rápido pero tal vez muy útil al momento de personalizar nuestras aplicaciones....
En esta entrada veremos como poner una imagen de fondo y re-dimensionarla con respecto al tamaño de la ventana.....Veamos......
Quiero iniciar el año con una entrada muy simple sobre algo útil y básico cuando queremos personalizar, darle algún toque especial a nuestros proyectos entre muchas otras razones.....
Vamos a ver rápidamente como vincular imagenes en nuestras aplicaciones....algo corto pero sustancioso.....
Nuevamente después de otra semana muy pesada sin poder darle vuelta al Blog, regreso para finalizar la secuencia de entradas sobre Java Swing (Al menos la secuencia plasmada en este post). En esta ocasión trabajaremos uno de los componentes mas básicos pero no por ello menos importantes, los JOptionPane...
Nuevamente regreso con un ejemplo práctico sobre uno de los componentes Java Swing.............. el día de hoy les traigo el JFileChooser, este se encuentra en la categoría de componentes Complejos, ya que igual que el JColorChooserpresenta una ventana con funciones ya definidas y lógica preestablecida....
Otra semana de las largas y otra demora en publicar, sin embargo continúo con la secuencia de componentes Complejos Java Swing....
En esta ocasión vamos a trabajar con el JTree o también conocido como Arboles.... Realizaremos un ejemplo sencillo mostrando el procedimiento de creación y le daremos un uso simple sin mayores complicaciones.